Reseña:
“La corona carmesí”
de Cinda Williams Chima.
Datos:
Título original: “The Crimson Crown”.
Año de publicación: 2012.
Saga: Seven Realms #4.
Libro anterior: El trono del lobo gris
Sinopsis: Después de la muerte de
su madre, Raisa ha sido declarada Reina del trono del Lobo Gris, pero su poder
es débil, las distintas facciones (los clanes, magos y ejercito) se odian entre
si y la presionan para que acepte su candidato a consorte. Han consigue un
puesto en el Consejo de Magos gracias al apoyo de la Reina pero los otros
miembros quieren manipularlo o matarlo. En la ciudad los magos son asesinados
misteriosamente y marcados con el signo de la vieja banda de Alister. Los
ejércitos del Sur amenazan el reino. Han busca la armería de los reyes para
consolidar el poder con la ayuda del espíritu de su ancestro. Dancer se instala
en la ciudad descubriendo la mezcla de la alta magia y la magia natural y preparándose
para el enfrentamiento con su padre. ¿Se conseguirá cerrar las viejas heridas
del pasado? Los dos jóvenes amantes que fueron traicionados, Alger Waterlow
torturado hasta la muerte y la reina Hanalea con una vida sin amor
Reseña: Han
está decidido a casarse con Raisa, pero para eso sabe que debe demostrar su
poder y su valía, no solo a la propia reina, sino a los Demonai, los magos y
los habitantes de Fells. Sin embargo, todo está en su contra, los Bayar lo
quieren muerto, lo culpan por los asesinatos a los magos en el Mercado de
Harapos y el Puente Sur, los Demonai evitarán a toda costa que se case con
Raisa y tiene muy pocos aliados.
Raisa
sabe lo que quiere para su reino y su reinado, es consciente de los fallos que
su madre tuvo y no quiere repetirlos, pero sus acciones serán demasiado
tardías. La única solución para que Fells se salve es que magos, los habitantes
del Clan, soldados y Casacas Azules trabajen juntos, aunque sabe que no será
fácil. Por otro lado, y aunque sabe que casándose con Han no va a lograr la
simpatía de sus súbditos, seguirá a su corazón hasta el final.
Opinión
personal:
Respecto
al libro anterior, que me lo devoré, éste me costó mucho terminarlo. Esto se
debe a que el libro en ocasiones era demasiado Drama Queen o muy de telenovelas
en las que pasa una cosa detrás de otra y los personajes nunca se encuentran
por H o por B. La verdad es que no hizo más que aburrirme porque era DEMASIADO.
Sin embargo, sí que me gustó el libro.
El
tercer libro sin duda es mi favorito, pero “La corona Carmesí” me entretuvo
muchísimo y me conmovió de principio a fin, aunque sí que era previsible el
final.
Tanto
Han como Raisa encuentran sus puntos culminantes como personajes, el desarrollo
y evolución que tuvieron a lo largo de la saga me hace sentir orgullosa. Al
principio, no eran más que dos niños que no sabían lo que querían y cuyos
destinos eran bastante inciertos, pero esto cambió y se volvieron, a fuerza,
adultos que tuvieron que tomar decisiones y nunca dejar sus ideales y valores
de lado, de forma que nunca dejaran de ser ellos mismos. Cabe destacar que
siempre velaron por los suyos y su bienestar, nunca sus deseos fueron
completamente egoístas.
![]() |
Cinda Williams Chima (autora) |
Acerca
de los demás personajes, Dancer siempre será de mis personajes favoritos, tiene
mucha más importancia y apariciones. Amón pierde un poco de protagonismo en el
tercer libro pero ahora lo retoma. Lo que me gusta de esta historia es que
todos son villanos en realidad, todos luchan por sus propios intereses, excepto
Raisa (ya que Han también lucha por sus propios deseos). Odio con mi alma a los
Bayar, en especial a Gavan Bayar, ese hombre se merece lo peor del mundo, las
maldades que ha hecho son imperdonables. Más personajes odiosos son los
Demonai, principalmente la abuela y padre de Raisa, ya que solo ven por lo que
ellos quieren, ni siquiera piensan en su hija y nieta. Quien tiene una gran
evolución es Mellony, la hermana de Raisa, hasta entonces solo se había
comportado como una niña mimada y nada más, no le importaba lo que pasaba a su
alrededor y siempre culpaba a Raisa de todo, pero ya a la mitad del libro o
antes se dio cuenta de que las cosas no eran simplemente blanco o negro y que
habían muchas personas dispuestas a dañar a su hermana y Fells, por lo que
comienza a ser más tolerante, comunicativa y está dispuesta a ayudar.
La
escritura mejora, apenas un poco, pero al menos lo hace. La escritora nos da
más descripciones, tanto visuales como emocionales y eso es un gran avance
comparado con los libros anteriores.
En
fin, no quería terminar el libro y no quería terminar la saga (a pesar de que
la autora lanzará una saga secuela). Me encariñé muchos con los personajes,
principalmente de Han y Raisa, y no quería dejar de leer sobre ellos.
Les
recomiendo mucho la saga. Seguramente esperaré un tiempo a que la autora saqué
los siguientes libros y los lea.
Tengo entendido que Ediciones B no sacará el cuarto libro, así que en español solo hay los tres primeros libros de la saga (y son baratísimos).
¡Nos
leemos!
Valentine.
No hay comentarios:
Publicar un comentario