Reseña:
“Oscuros”
de Lauren Kate.
Datos:
Título
original: “Fallen”
Fecha
de publicación: 2010
Saga:
Oscuros #1
Siguiente
libro: El poder de las sombras
Reseña: Luce se
ha visto envuelta en la muerte de un chico, y todos creen que ella es la culpable,
pero Luce no recuerda nada de lo que pasó esa noche: sólo al fuego y a las
sombras. Debido a esto, es enviada al reformatorio Espada & Cruz, donde su
vida cambia por completo. Logra hacer algunos amigos, sí, pero la mayoría del
tiempo se siente más insegura allí que en ningún lado. Como si fuera poco,
siente cosas por un chico que apenas la nota, llamado Daniel, que parece
odiarla. A medida que los días pasan, Luce se relaciona tanto con Daniel como
con Cam, un chico que parece dispuesto a hacer todo lo que a ella le haga
feliz. Sin embargo, las cosas no son tan simples como ella creía y, a medida
que investiga de forma secreta más sobre la vida de Daniel, se da cuenta de que
hay cosas que no encajan, y que están conectados desde hace más tiempo del que
creía.
Opinión
personal: Es la tercera o cuarta vez que leo este libro, los demás de
la saga no los he leído tanto. Algunos pensarán: ¿por qué? Soy consciente de
todas las opiniones negativas de la saga, que es cliché, que es demasiado
romanticona, y créanme que a mi mucho lo romántico no me llama la atención.
Quizá me gusta la saga por el sentimiento de nostalgia que viene vinculado con
ella, yo leí primero “Hush Hush” y luego Oscuros, y de allí no paré con la
temática angelical. Muchos prefieren vampiros, hombres lobos, hadas, yo
prefiero ángeles. Es algo que ya está en mi vida, y una de las razones por la
que empecé con mi investigación sobre ángeles, fueron estos libros.
![]() |
Cam, Luce y Daniel. |
La
trama es bastante lenta y, si lo piensas bien, no pasa gran cosa, hay muchas,
demasiadas, escenas sobre Luce enamorándose de Daniel y Luce intentando
comprender que es lo que siente por él y donde entra Cam en el puzzle. Yo, si
fuera la autora, me hubiese concentrado aún más en las apariciones de las
sombras y la muerte de Trevor, porque en realidad la información que nos brinda
acerca de todos estos sucesos es bastante pobre. Entiendo que es el primer
libro de la saga y que después la información se amplía un poco más, pero
tampoco crean que demasiado. La cuestión es que estoy un poco cansada de que,
cuando los autores piensan escribir una saga o una trilogía, usen su primer
libro de forma tan introductoria, que se desarrolle tan poco. No hay mucho más
allá de las interacciones del triángulo amoroso y de dos o tres cosas que se
“descubren” cuando Luce y Penn investigan sobre Daniel. Muchas cosas son convenientes en la trama, sin embargo, el ambiente del reformatorio me gusta muchísimo.
La
forma de escribir de Lauren sí me gusta, es bastante sencilla, pero tiene una
forma de describir los escenarios bastante detallada, incluso a veces un poco
aburrida; no obstante, esto ayuda a comprender lo que pasa y los elementos que
hay alrededor. No me gustan muchos esos libros donde no se entiende que hay
alrededor de los personajes. El ritmo es bueno, te mantiene enganchada y se lee súper rápido. Sé que, se supone, que está escrito así a propósito.
![]() |
Espada y Cruz |
Existe
algo en la novela que me gusta muchísimo, que es lo que más me gusta, y que,
sin embargo, no está en los siguientes libros: la ambientación, es decir,
Espada y Cruz. El reformatorio me encanta, es un poco extraño porque tiene un
cementerio, unas gradas que no se usan para nada, y una iglesia reformada que
convirtieron en gimnasio. Y es todo gris. El gris me aburre bastante, pero me
encanta, adoro, me fascina, lo gótico. Y muchos elementos de la novela, como el
cementerio y sus esculturas, son góticos. También la iglesia. Todo libro que se
desarrolle en un ambiente así, suma puntos para mí.
Pasemos
a los personajes. Ninguno, excepto Cam y Penn, son de mi agrado, me dan
bastante igual, hasta ganas de pegarle a algunos.

Para
mí, Daniel es peor que Luce. Es mucho más insoportable aún. ¿Por qué? Veamos.
Es un chico, que se presenta como el súper guapo del reformatorio, es más bien
reservado y todos le dicen a Luce que es peligroso. Al principio trata bastante
mal a Luce, ella es una pesada que vive acosándolo, pero no veo por qué él
tiene que tratarla así. Ya sé, la autora lo justifica diciendo que Daniel la trata
así para mantenerla alejada, porque sus sus secretos pueden afectar o atentar
contra la vida de Luce, pero estoy bastante cansada de estas relaciones. NO se
puede permitir el maltrato, ya sea físico, emocional, verbal, etc., de parte de
nadie, menos de tu pareja, a pesar de que estas digan que es por tu bien. NO se
puede aceptar y punto. En toda la novela Daniel hace comentarios que confunden
a Luce y al lector, entiendo que están hechos para que el lector diga: ¿de qué
está hablando? En ningún momento esto le incita a seguir leyendo, los
comentarios son demasiado raros y salidos de la nada, están teniendo una
conversación “normal” y él dice: “pero si tú sabías nadar”.
¿EEEEEEEEEEEEEEEEEEH? Y Luce obviamente no entiende nada. Se supone que Daniel
es todo poderoso, y súper inteligente y guapo, pero meh, para mí es un gran
meh. En la película lo hicieron aún más guapo, melancólico y perfecto, iugh.

Ahora
vienen otros personajes de los que hablaré más por arribita porque en realidad
no aportan mucho.
Yo
amo a Penn. Es una chica que vive en Espada y Cruz, pero no porque haya cometido
un delito como los demás, sino porque su padre era el jardinero del
reformatorio y, al morir este, ella no tenía con quien irse. Penn es un amor de
persona, ayuda siempre a Luce cuando lo necesita, y se nota que está muy
contenta de tener una amiga por fin, por lo que es muy fiel y cariñosa con
ella. Es más bien tímida, pero una vez que va acercándose a los otros, por
medio de fiestas o reuniones a las que es invitada por ser amiga de Luce, le va
bastante bien. Penn es de esas amigas que quieres tener, que sabes que nunca va
a defraudarte. Sinceramente creo que es de los mejores personajes del libro.
La
Señorita Sofía, es la bibliotecaria y quien da las clases de religión. Es una
mujer un tanto extraña, debe tener bastantes años ya, yo calculo que sesenta,
pero viste siempre súper chic y entiende de tecnología mejor que Luce y Penn.
Sofía es el único referente adulto en quien Luce piensa que puede confiar y con
quien decide abrirse y contarle sus miedo y anhelos. Es un poco, demasiado,
metida en asuntos que no la llaman, pero al final se entiende por qué. En fin,
vivan las abuelas.
Arriane, Gabriel, Roland y Molly son los otros personajes de los que se podría hablar.
![]() |
Molly, Arriane, Roland y Gabbe |

Gabbe
es la chica perfecta. Para mí es insoportable, pero por todo lo contrario a
Luce: porque ella hace todo, es mala malota para patearle el trasero a los
demás, pero perfecta en su hablar y vestir, en su cabello y uñas, pero también
es un amor de persona. Eeeeeeh, no. Simplemente no me van las personas así, les
tengo tirria. Aparece muy pocas veces en el libro, más bien después de la mitad
empieza a hacer más apariciones. Es la chica buena en todos los aspectos y es con quien mejor se lleva Daniel. Me da lástima que a lo largo de la saga no sepamos más cosas de ella, porque, si mal no recuerdo, es el personaje del que menos sabemos.
Roland
es un chico con rastas, muy tranquilo, parece que nada lo altera, y es quien
consigue, de una forma que nunca nos es revelada, todo lo que otros alumnos
necesitan y, por obvias razones, no pueden tener: porque están en un
reformatorio. Roland es el contrabandista. No se sabe muy bien de qué lado
está, sabemos que Arriane y Gabbe se relacionan más con Daniel, y así parece
que es con Roland, pero esa línea se desdibuja un poco y, aunque Roland se
lleva más con éstos personajes, pertenece al bando de Cam y Molly.
Y
Molly es la enemiga de Luce. Desde el primer día la trata mal y le declara la
guerra, sin ningún tipo de razón. Es simplemente la gilipollas dark de Espada y
Cruz. En el primer libro no sabemos casi nada de ella, no aparece muchas veces, como en el caso de Gabbe. Después aparece un poco más, pero aún así no conocemos mucho del personaje. Como dije, la novela se centra mucho en Luce y Daniel, porque aunque sabemos algunas cosas más de Cam, tampoco son tantas. En el caso de Molly, como de Arriane, Gabbe, Gabbe y también de Cam, me gustaría saber por qué eligieron los bandos que eligieron.
Sobre la película, me pareció mala. Mala la fotografía, pero los actores pudieron demostrar bastante bien la esencia de los personajes (que no son la gran cosa). Me mataron a Cam, eso sí, porque el actor no me gusta para nada. La Luce de la película es un poco mejor porque no es tonta y tímida, pero por nada más. La ambientación me gustó bastante, es como me imaginaba a Espada y Cruz, incluso la imaginaba más gris. No es completamente fiel al libro, el tema de las sombras está mal trabajado, podrían haberlo explotado mucho más.
La
reseña es bastante vaga porque no hay mucho que decir, los que me lean saben
que si hay algo que analizar (por ejemplo, Harry Potter) yo lo analizo. La saga
no tiene nada del otro mundo, pero, como ya dije, me gusta por varias cosas:
ángeles, gótico, nostalgia y Cam.
Valentine
No hay comentarios:
Publicar un comentario