Reseña:
“El signo de los
cuatro” de Arthur Conan Doyle.
Datos:
Título
original: “The Sing of Four”.
Año de publicación: 1890
Serie: Sherlock Holmes #2.
Siguiente libro: “Las aventuras de Sherlock
Holmes”.
Libro anterior: Estudio en escarlata
Reseña: Después de resolver el caso de Estudio en
escarlata, la señorita Morstan se presenta en la casa que comparten Holmes y
Watson para pedirles ayuda, pues después de desaparecer su padre
misteriosamente hace años, un desconocido le ha enviado cada año una perla, y
ahora tal persona quiere encontrarse con ella. A pesar de que el caso parece
aburrido y fácil a primera vista, hay muchos más muertos y secretos de lo que
se imaginaban, y la amistad de cuatro hombres comenzó todo esto.
Opinión
personal:
El
libro me gustó más que su predecesor: “Estudio en escarlata”, pero tampoco me
encantó. ¿Por qué? Bueno, es básicamente lo mismo que el libro anterior: Holmes
resuelve el caso de inmediato, nunca se presentan diferentes sospechosos, este continúa
siendo arrogante y además ahora se droga. No quiero desarrollar todos estos
puntos otra vez porque ya lo hice en la reseña anterior, en todo caso, les
recomiendo leerla.
Voy
a tratar otros puntos: el caso, el insta-love de Watson y la historia del delincuente-ladrón-asesino.
El
caso me resultó más interesante que “Estudio en escarlata”, pero igualmente se
resuelve muy rápido. Lo que sí me parece un punto a favor es que en determinado
momento, y aunque saben quién es el culpable, no dan con su pista y hasta
Holmes se siente un poco estancado, pero la resolución de este improvisto es
más bien tonta.
Holmes
no es muy diferente con respecto al otro libro, además del hecho de que se
droga. Más bien es un hombre aburrido de la vida, que necesita adrenalina. Watson
sí evoluciona un poco, sigue sorprendiéndose de la inteligencia de su amigo,
pero ya comienza a entender un poco más como trabaja éste y tiene más
participación en el caso.

La
historia del villano es bastante interesante, me gusta cómo se integran nuevos
elementos como la revolución, otras razas de seres humanos, un tesoro
escondido, etc. En esta ocasión la historia no salta de la nada y nos cuenta
una historia dentro de la trama de “El signo de los cuatro”, sino que es
contada por el mismo villano. Es un cambio bueno, a mi parecer.
Otro
punto a favor es que el final no es tan esperado. SPOILER: Me alegra que no se
haya encontrado el tesoro después de todo y todos vivan contentos y ricos. FIN
DE SPOILER.
Estoy
segura de que no hay nada más que agregar.
Nos
leemos.
Valentine.
No hay comentarios:
Publicar un comentario