Reseña:
“Torre del amanecer” de Sarah J. Maas.
Datos:
Título original: “Tower of Dawn”.
Año de publicación: 2017
Saga: Trono de cristal #6
Libro anterior: Imperio de tormentas
Siguiente libro: “Kingdom of Ash”.
Puntuación en Goodreads: dos estrellas y media.
Reseña número: #90.
Reseña: Después
de la batalla en el castillo de Rifthold, Chaol queda paralítico debido al
ataque del Valg. Es por esto que parte, junto al nuevo Capitán de la Guardia,
Nesryn, hacia el continente sur, Antica, para que los sanadores de la Torre
puedan ayudar a Chaol y para conseguir una alianza con el Kan que pueda
favorecerlos en la batalla contra Erawan.
Opinión
personal.
Desde que
supe que el libro no iba a seguir el hilo del quinto y de que iba a tratarse
cobre Chaol y Nesryn, no tuve muchas ganas de leerlo, porque precisamente esos
dos personajes me dan igual y me aburren. Obviamente tenía que hacerlo para
enterarme de lo que sucedía de cara al séptimo libro de la saga.
El libro me dio bastante igual, ni me
gustó ni no lo hizo. Hay muchos errores que le encontré y también varios
inconvenientes. Y tampoco es que agregue información relevante que no podría
aparecer en otro libro.

Es bueno conocer un nuevo continente,
salimos de la frescura de Adarlan, Terrasen y Morath, para ir a Antica, que es
sumamente calurosa. Me gusta que conozcamos una cultura nueva, con una nueva
forma de pensar y actuar porque aporta más a la historia. Sin embargo, no es
que sea una sociedad precisamente original, la he visto ya en muchos libros y
es algo que no me sorprende. Antica es lo que los países árabes son para el
Planeta Tierra. Personalmente, no es un paisaje que me llame la atención, más
bien me sofoca porque todo el tiempo se describe el calor y el sudor, y que me
aburre (una vez más) porque todo es desierto, arena y montaña.
Sobre la historia en general, ya dije
que la trama va bastante lenta todo el libro, no hay un solo momento en el que
dijera “no puedo soltar el libro porque está muy interesante”. Más bien se
mantiene en una línea y la gran revelación de la historia, es soltada sin más y
no causa impacto (también se veía venir desde los libros anteriores). Lo mismo
sucede con la historia de Falkan (un cambia formas de Adarlan, ejem) y con el
papel que Yrene tiene guardado, el cual se lo dio una joven en Adarlan con
dinero para que ella pueda viajar a Antica, y me reí mucho con esto porque es
bastante obvio quién es la muchacha desde el primer momento en que se habla
sobre el papel, y hacia el final se revela como que “oh, my god, es cosa del
destino, wow” y no.

Sobre los personajes. Voy a nombrar a
algunos, pero no tengo gran cosa que desarrollar puesto que apenas los
conocemos.


Yrene es la sanadora que comienza a sanar a Chaol (valga la redundancia).
Sí me parece que es una chica muy fuerte, que realmente luchó durante mucho
tiempo, no sólo contra la pena y el mundo duro que la rodeaba, sino para
alcanzar sus sueños y sus metas y ser lo que quiere ser. También, por todas las
cosas que suceden en la historia, principalmente hacia el final, me resulta muy
valiente, porque no se esconde detrás de Chaol mientras él pelea. Sin embargo,
este es un rasgo que todas las mujeres de la saga comparten. En cambio, y por
eso comencé con el “sí”, a mí me parece la típica mujer de literatura
Young-Adult con todas las características que mencioné: es fuerte, hermosa, la
próxima heredera de la Torre; el personaje en sí se me hizo muy cliché, y todo
lo que sucede entre ella y Chaol aún más, estaba visto desde el principio. Y a
veces me pongo a pensar que no es más que una excusa para que Chaol tenga una
pareja, por mucho que ella pueda aportar a la batalla (que lo podría hacer sin
ser pareja de Chaol, claro, y yo lo agradecería más).

El único personaje que me aliviaba
dentro de todos estos pesados era Falkan, un cambiaformas, que, aunque no fue
de lo más importante y lo vemos bastante poco, más bien hacia el final, era
algo fresco para mí, no sé decir exactamente porqué.
En fin, es un libro que pudo haberse
ahorrado y que aportó dos o tres cosas a la historia como para ser tan largo.
Valentine.
No hay comentarios:
Publicar un comentario