Reseña:
“Boundless” de Cynthia Hand.
Título original: “Boundless”.
Año de publicación: 2013.
Saga: Unearthly 3.
Libro anterior: Radiant
Sinopsis:
Los
últimos años le trajeron a la mitad ángel, Clara Gardner, más sorpresas de las
que nunca podía haber previsto. Pero a través de la vertiginosa altura del
primer amor a la agonizante bajeza de perder a alguien cercano a ella, la única
cosa que ya no podía negar era que nunca tuvo la intención de tener una vida
normal.
Desde que descubrió el papel especial que juega entre los
otros ángeles de sangre, Clara ha decidido proteger a Tucker Avery del mal que
la persigue… incluso si esto significa romper sus corazones. Dejar la ciudad
parecía la mejor opción, así que se dirigió a California y también Christian
Prescott, el chico irresistible de la visión que la inició en este camino en
primer lugar.
Mientras Clara se abre paso en un mundo que es terriblemente
nuevo, descubre que el ángel caído que la atacó está observando todos sus
movimientos. Y no es el único…Con la batalla contra los Alas Negras
avecinándose, Clara sabe que finalmente tiene que cumplir su destino. Pero no
vendrá sin sacrificios y traición.

Aunque comenzará de nuevo, las cosas no
serán fáciles para Clara. La muerte de alguien cercano a ella, la desaparición
de su hermano y la distancia con Tucker la tendrán angustiada y preocupada al
mismo tiempo, a lo que debemos agregar que no tiene claros aún sus sentimientos
por Christian, quien no para de insistir; y que Angela se aleja de ella por
completo apenas empezar los estudios.
Clara está teniendo visiones
aterrorizantes, que comparte con Christian, su principal punto de apoyo, otra
vez. Ambos deberán entrenar para la guerra que saben que se acerca y estar
preparados para comprender la visión cuando ésta suceda y saber cuál es la
labor que deben cumplir.
Muchos secretos se descubrirán en este
libro y muchos cabos sueltos se unirán. Todo ocupará su lugar.
Opinión personal:
En la reseña
anterior dije que la escritora dejaba muchos cabos sueltos. Lo que hacía es
plantar la duda en mi mente, desarrollar las relaciones entre los personajes, y
no retomar estos asuntos. Y eso me molestaba bastante. Pero en este libro por
fin mis preguntas son respondidas. Les juro que TODO tiene un por qué. De la
mitad del libro en adelante estaba todo el tiempo sorprendida, o debía hacer
una pausa en la lectura para interiorizar aquello que había sucedido y yo no
esperaba. Es genial cuando esto pasa y por eso es mi libro favorito de la saga.
Hablemos
un poco de la historia. Es entretenida y muy atrapante, pero como dije, esto
sucede después de la mitad del libro. Al principio es solo Clara adaptándose a
la universidad y coqueteando con Christian y cosas por el estilo, nada muy
interesante. Pero después sí, por suerte es un libro sencillo y rápido de leer,
así que si quieren leer la primera parte para sí disfrutar de lo que se viene,
les recomiendo que lo hagan. Ahora, bien, he de confesar que he llorado. Sí,
yo, una mujer de pecho peludo y toda ruda, que solamente ha llorado con un
libro en su vida, he llorado con el casi final. Es que no era justo lo que
estaba pasando, y yo amo a ese personaje, no era malditamente justo para nadie.
Por
si se lo preguntan, el otro libro por el que he llorado es Princesa Mecánica,
pero no con el epilogo ni nada por el estilo, el epilogo para mí fue meh. Si no
por una parte de Jem, esa que... bueno, eso.
Bueno,
la historia es mejor que en los libros anteriores.
![]() |
Cynthia Hand (La autora) |
La
escritura continúa siendo sencilla, no tengo mucho más que agregar. Podría
narrar y detallar mucho más, punto. Como en los libros anteriores, hay escenas
que parecen de relleno.
Los personajes
están bien. Christian y Angela siguen siendo los mismos pesados... oh, wow, me
acabo de dar cuenta de algo o_o jajajajja no es nada muy importante, así que
supongo se darán cuenta solos acerca de estos dos personajes; Christian insiste
hasta el cansancio y parece un perrito faldero; y Angela está en plan Drama
Queen. Clara es mucho más fuerte y segura en este libro, en su parte angelical:
en cuanto a sus poderes y sus limitaciones; pero en los demás sigue
comportándose como una niña desorientada y mimada. Los demás personajes son súper
secundarios, apenas aparecen algunos y son en escenas cortas. Jeffrey no me
gustó tanto en este libro, me pareció un poco soso e insoportable; me gustaba
que fuera negro cuando los demás eran blanco, o sea que les lleve la contra,
pero acá se pasó de negro, se puso en plan niño pequeño a hacer berrinches solo
porque querían ayudarlo y al final terminó (cagando) echando a perder todo por
ser tan obstinado.
Hablando
en general de la saga, me pareció que sobraban libros, principalmente el
segundo y la historia corta. Si hubiese sido una bilogía estaría bien también,
hay muchas escenas tontas que podrían haber sacado y así los libros serían un
poquito más largos, sí, pero también más ricos en cuanto a acción y contenido.
En dos libros se podría haber hecho y deshecho lo mismo que en cuatro. Un
ejemplo de escenas tontas y que no aportan nada es Clara adaptándose a la
universidad y como esa, muchas.
En
conclusión, los personajes quedaron estancados, pero el libro es un buen cierre
para esta saga que fue muy tranquila, sin mucha acción y más dada al desarrollo
de las relaciones entre los personajes, ya sea amistad, de familia o amorosas.
Cuatro
estrellas en Goodreads.
Valentine
No hay comentarios:
Publicar un comentario